viernes, 3 de julio de 2009

Lengua y Literatura

3er Año “C”

Lengua y Literatura – Prof. Rossi

Proposiciones coordinadas:

La tribuna tiene próceres y le ceden la voz los oradores del país y lo acompañan los ciudadanos.

Los suelos ondulaban; los muros se partían; la gente casi desnuda besaba la tierra.

Los blancos vencidos y los negros bien hallados viven allí después de la guerra en lánguida concordia; allí no se caen las hojas de los árboles; allí miran el mar desde los colgadizos vestidos de enredadera.

La noche vuelve a su silencio pero los hombres no están desamparados.

La gente parecía cansada y caía la tarde.

Seis mil hombres de Santa Fe se estaban aislando para la empresa; López era el general; Balcarce, Enrique Martínez y otros jefes iban a sus órdenes. Ya el elemento pastoril domina pero tiene una alianza con la ciudad.

Me gustan el sol, el color, el ruido, la luz pero la noche me conmueve mágicamente.

En la suntuosidad de la sombra resuena el son marcial y agudo; la quietud de las rosas se altera vagamente bajo el inmenso plenilunio.

Ni tú tendrás desesperación ni yo dudaré del azul del cielo.

Cierto a mis lozanías va a seguir el invierno mas tú no me prometiste sólo cosas buenas.

O te apartas de mi camino o no te lo perdonaré jamás.

Los golpes del hacha higuericida sacudieron el corazón de mi madre; las lágrimas asomaron a sus ojos y los llantos respondieron al estremecimiento de las hojas.

Voy entrando yo o el invierno va entrando en mí.

O te apartas de mi camino o no te lo perdonaré nunca.

Las hojas de los árboles se estremecían e inmediatamente el cielo se fue aclarando; la luna se asomó a escuchar y las estrellas todas abrieron sus ojos sorprendidas.

La gloria golpeaba sus puertas y el poder lo halagaba de continuo.

Fecha de entrega: Entre el 6 y 7 de Agosto de 2009

No hay comentarios: